Llevo ya un mes fuera de casa, que puede parecer poco -es lo que muchas personas pasan de vacaciones, e incluso más- pero para mí está siendo toda una odisea. Y no es que haya sido la primera vez que me he mudado en mi vida, pero sí ha sido de las más precipitadas y desastrosas, tanto por el tiempo como por parte del piso que mi pareja y yo hemos alquilado en nuestra nueva “ciudad”.
Los sucesivos problemas de la vivienda, aparentemente en un buen barrio -aunque en este enclave no es fácil distinguir el “buen” barrio del “mal” barrio-, me han tenido alejado de los videojuegos, más de lo que me hubiese gustado. De hecho, todavía no he conseguido jugar a la PS4 más de cinco minutos, y cuando juego en Switch caigo muerto de sueño a los diez minutos. Así, apenas he podido avanzar en ninguno de mis juegos pendientes, así como al respecto de las compras, que han sido escasas en esta ocasión.
Por otro lado, la carga de trabajo, que en este caso es doble debido a la delicada situación sanitaria y económica que atraviesa España, tampoco me ha permitido prodigarme demasiado a los mandos, aunque sí que he sacado tiempo para jugar algo en PC, sobre todo a Total War: Medieval II, en el que me he hecho una interesantísima campaña.
Al margen de lo anterior, y no seré yo quien se queje de trabajo, al contrario, agradecido de ello, se avecinan tiempos tremendamente duros y oscuros para todo el mundo occidental, y más si cabe para países con muchas tareas pendientes, como lo es el mío, que salvo en el tenis, el fútbol u, otrora, la Fórmula 1, lleva más de una década dándonos más problemas que alegrías a los españoles de a pie. Esta sensación de hastío, muy común en mi generación, se traslada, a veces, a muchos otros ámbitos de la vida, y existen momentos en los que se transforma en frustración, al no tener tiempo de absolutamente nada, incluyendo en ello el ocio, que es fundamental para salir adelante, independientemente del contexto y posibilidades de cada persona.
Así, desde que me mudé, apenas he tenido tiempo de jugar a nada. A las tareas del hogar, ineludibles, se añade el doble trabajo -igualmente ineludible-, y el descanso. Esto no sería dramático si no me viese en la necesidad, económica, de tener dos trabajos para mantener un nivel de vida aceptable en los tiempos del coronavirus, en los que medio país se encuentra en ERTE, y el propio país al borde del ‘default’.

Como el piso que hemos alquilado se encontraba en condiciones casi denunciables -ya no, por suerte-, me he propuesto jugar, por ahora, casi exclusivamente a Nintendo Switch, por varios motivos; el primero es porque no monopolizo la televisión; el segundo, porque a la televisión no le funciona el HDMI; el tercero, porque el uso a distancia no siempre funciona bien; y el cuarto, porque puedo jugar en cualquier lugar de la casa. Por ello, me he hecho con estos dos títulos en agosto: Darksiders Genesis y The Elder Scrolls V: Skyrim.
Darksiders Genesis lo compré en Amazon España por 26,30€ nuevo, y es un juego al que le tengo unas ganas tremendas, además que Switch me parece una plataforma ideal para este tipo de juegos. Skyrim, por su parte, fue uno de mis favoritos de la anterior generación y, para mí, el mejor TES que se ha hecho hasta la fecha, con perdón de Morrowind. Lo tengo en PS4, pero no me atrevo a rejugarlo con el uso a distancia en este piso, así que lo he comprado en eBay, de segunda mano, a 32€. Y he de decir que en el modo portátil se ve muy pero que muy bien, he jugado poco, pero lo poco que he jugado me ha sorprendido.
Como os digo, estoy jugando menos de lo que me gustaría, y leyendo todavía menos, así que mis compras se van a reducir considerablemente, a lo que se añade que llevaba un tiempo sin comprar nada. Pero no todo es malo, ojo, de entre lo positivo, estoy muy tranquilo -ya sí- en este piso -a pesar de que los autóctonos sean muy ruidosos- y estoy pasando una temporada maravillosa con mi pareja, que ya era hora.
Nos seguiremos leyendo entre carga y carga de mi Switch, de la que nunca pensé que me iba a sacar las castañas del fuego así. Bendita Nintendo.
Puedes seguir a SCUMM Pub en:
Facebook – https://www.facebook.com/SCUMMpub/
Instagram – https://www.instagram.com/scummpub/
Twitter – https://twitter.com/emgonfer
Flickr – https://www.flickr.com/photos/184935445@N08/
CuriousCat – https://curiouscat.me/emgonfer